A network for historic guitars and vihuelas
Started this discussion. Last reply by Francisco Valdivia Jan 10, 2009.
Added by Francisco Valdivia
Posted on January 9, 2009 at 9:11 — 6 Comments
Switch to the Mobile Optimized View
© 2025 Created by Jelma van Amersfoort.
Powered by
Comment Wall (7 comments)
You need to be a member of Early Guitars and Vihuela to add comments!
Join Early Guitars and Vihuela
I have a Gregorio Paniagua interpretation of Tarantella M811 where he plays all those measures I mentioned before as 1/4with dot + 1/8 + 1/4. Is it correct so?
osvaldolaviosa@tele2.it
Con respecto a lo de Murcia, ya me lo sospechaba cuando supe que existía un manuscrito en Chile. Sonaba a que Santiago de Murcia paseaba demasiado. La distancia es simplemente impresionante y aunque algunos personajes Peruanos aparecen en Guatemala y viceversa, la distancia México-Chile es mucho mayor.
Queda para alguien que no tenga sentimientos involucrados determinar si los "cumbées" fueron era escritos para que tuvieran un sabor afro-caribeño o si el nombre nos tiene engañados también.
Luis Antonio le tomó fotos a la totalidad de la "Regla para entrastar". Veré si puedo conseguirlas. Hasta donde entiendo sólo tiene 3 piezas. Me imagino que el asunto esta bastante corrupto porque las trascripciones de Luis Antonio tienen algunos tiempos raros y varias disonancias algo improbables. Lo del sistema de Amat es interesante... más porque Cataluña estaba fuera del negocio de la Indias y casi todo lo que caía aquí era de Madrid para el sur ¿O será que el sistema de Amat era común a toda España?
A mi me parece también de interés los dibujos de los acordes tan parecidos a los de Sanz... no logro ver si los nombres son los de Amat o los del Alfabeto Italiano, pero las manos se ven muy parecidas.
Las piezas de Manuel Alvarez están en un manuscrito que por alguna extraña razón estaba en la catedral de Guatemala. Digo extraña porque no hay nada para el culto en ellas. El libro tiene una primera página donde dice "Soy de Manuel albares" y por eso se le atribuyen a ese personaje las piezas. Lo tengo escaneado entero.
Saludos,
JP
http://www.tesis.ufm.edu.gt/pdf/848.pdf
Saludos,
Juan Pablo