Me llamo Gabriel Arellano y soy miembro del Grupo Cinco Siglos de Córdoba (España). Como he visto, sabrá por Diego Martín que estamos interesados en rescatar la bandurria barroca y hemos trabajado en las piezas que, al parecer, compuso o quizás tocó nuestro paisano Luis de Góngora. He sabido por esta página de las piezas de Manuel Álvarez que creo que ha usted trabajado bastante y, ante la posibilidad de que sean piezas para bandurria estoy muy interesado en saber algo más de este compositor y, por supuesto, en conseguir su música.
Quedaría muy agradecido si pudiera facilitarme cualquier información, si está editada, donde se puede comprar, etc.
Hola Juan Pablo. Ahora que estoy de vacaciones he empezado a mirarme Canario de Manuel Álvarez. Suena estupendo; pero tengo algunas dudas. Comparando tu transcripción con el original me he dado cuenta de que falta una hoja del mismo. ¿Podrías mandarme la 2ª hoja del original de Canario?
Y tú ¿Qué tal llevas la Jácara de Góngora?
Un saludo desde Salamanca
Hola Juan Pablo. ¡Cuánto tiempo!
Quería hacer una pregunta por si casualidad sabes dónde pudiera encontrarlo. Estoy interesado en el "Método de bandurria, Melódico y Progresivo". Por Carlos Zorzi, 1900. Editado en Chile por la editorial Otto-Becker. ¿Sabrías decirme dónde puedo conseguirlo?
Muchas gracias
¿Y tú crees que se podrían tocar con el mandolino (por cuartas)?
Por cierto, en el manuscrito deManuel Álvarez aparece una numeración de +7, +8, +9, +10... etc. Son como marcas de ensayo. Lo curioso es que comienza desde el 7. ¿Puede ser que le falten hojas al manuscrito? Un saludo desde Salamanca
P.D. El manuscrito Skene de mandor está escrito en notación francesa. Pero no sólo he visto una transcripción del mismo.
El cifrado ha sido muy usado en la bandurria, incluso hoy en día lo manejan muchos aficionados. (música en cifra).
Desconozco si en la bandurria se ha usado algún tipo de alfabeto como el de Montesardo. Me parece poco probable porque el uso de la época era que la bandurria (melodía) se acompañase de la guitarra, quizás de ahí viene el nombre de Jácara por la E.
En mandolino y bandurria hay obras y técnicas que requieren el despliegue de acordes con gran destreza; pero, nunca me he topado con un cifrado de acordes. Siempre me los he encontrado escritos.
Perdón Juan Pablo. He tenido muy poco tiempo libre y problemas con mi scáner. Este fin de semana te envío aquella hoja que te faltaba. No se me olvida.
Para ver lo de la bandurria Gongorina mira el siguiente enlace: http://elblogdecincosiglos.blogspot.com/search/label/bandurria
La llaman así, porque es la bandurria de época de Góngora, el escritor. Que además era bandurrista y entre sus papeles aparecieron varias obras para bandurria (Pasacalles, Gallarda por la E, Jácara por la E y pasacalles por la B). El estilo y el tipo de tablatura se parece mucho a las de Manuel Álvarez. Si te interesa dame un e-mail y te mando una copia escaneada.
Enhorabuena por tu investigación, ¡Es genial! Además esas tablaturas van genial para la Bandurria Gongorina. A ver si me dejan una y te mando una grabación. Salu2
Hola Juan Pablo. Muy interesante tu investigación sobre el cuadrno de música de Manuel Álvarez. ¿Hay alguna manera de conseguir una copia de los manuscritos? Muchas Gracias.
hola JUAN PABLO, estoy solucionando el tema de los calibres ¿que diametros te interesan?,están en torno de los 0.8mm ,1.0mm.1.3mm ,etc,la idea es empezar a ofrecer el producto ,este año voy a fabricar mas ,
soy luthier y tengo que repartirme con los tiempos en el taller ,actualmente un colega amigo de cremona las esta usando para entrastar violas d gamba, saludos.
Gracias por la información Juan Pablo. Como dato curioso te comento que en "La Púrpura de la Rosa" de Torrejón y Velasco (Perú) existe un aria llamada "Fantasmas" de la que no se si tenga alguna relación posible el título proveniente del documento guatemalteco; me refiero si son algunas diferencias sobre ésta aria, como era acostumbrado en aquél entonces. Habrá que escuchar las dos versiones. ¿Existe alguna grabación sobre las piezas de Alvarez?
Saludos.
Hi Juan Pablo,
estimating your kind comment on my Beatles fantasy, i added a rock song (having even some elements of baroque style). as my vihuela sounds rather strong at the double basses, i added some octaves in the middle voice and a fat, fat barock ornament in the final cadenza ;-))) .
enjoy - and have a great year 2010 - saludas cordiales - Siegfried
Que tal Juan Pablo, gusto en conocerte. Bastante interesantes las tablaturas de Manuel Alvarez, nunca había escuchado nada sobre el. Espero que puedas brindarme mayor información sobre este compositor.
Bien, yo soy de la Ciudad de México y mi formación musical es como guitarrista. Desde hace muchos años me ha llamado mucho la atención la música antigua de cuerda pulsada.
Puedo decirte que de manera autodidacta he tocado el laúd, la vihuela y la guitarra barroca, espero poder hacer lo mismo con la tiorba, el chitarone o el archilaúd que son instrumentos más complejos.
Te comento que de manera muy especial, me llaman la atención los manuscritos latinoamericanos para guitarra barroca, vandola y cítara.
Un saludo cordial.
Early Guitars and Vihuela
A network for historic guitars and vihuelas
Juan Pablo Pira's Comments
Comment Wall (49 comments)
You need to be a member of Early Guitars and Vihuela to add comments!
Join Early Guitars and Vihuela
Hi Juan - nice to "meet" you!
Jim
Hello Juan Pablo,
Your Bach arrangements are very nice and cool to play ;-) Thanks for providing it.
I have some others by Javier Hinojosa (from the bwv 1006) I will post tomorow 2 menuets.
All the best
Val
Estimado Juan Pablo:
Me llamo Gabriel Arellano y soy miembro del Grupo Cinco Siglos de Córdoba (España). Como he visto, sabrá por Diego Martín que estamos interesados en rescatar la bandurria barroca y hemos trabajado en las piezas que, al parecer, compuso o quizás tocó nuestro paisano Luis de Góngora. He sabido por esta página de las piezas de Manuel Álvarez que creo que ha usted trabajado bastante y, ante la posibilidad de que sean piezas para bandurria estoy muy interesado en saber algo más de este compositor y, por supuesto, en conseguir su música.
Quedaría muy agradecido si pudiera facilitarme cualquier información, si está editada, donde se puede comprar, etc.
Puede responderme a mi correo personal:
gabroarellos@gmail.com
Afectuosamente
Gabriel Arellano
Y tú ¿Qué tal llevas la Jácara de Góngora?
Un saludo desde Salamanca
Quería hacer una pregunta por si casualidad sabes dónde pudiera encontrarlo. Estoy interesado en el "Método de bandurria, Melódico y Progresivo". Por Carlos Zorzi, 1900. Editado en Chile por la editorial Otto-Becker. ¿Sabrías decirme dónde puedo conseguirlo?
Muchas gracias
Por cierto, en el manuscrito deManuel Álvarez aparece una numeración de +7, +8, +9, +10... etc. Son como marcas de ensayo. Lo curioso es que comienza desde el 7. ¿Puede ser que le falten hojas al manuscrito? Un saludo desde Salamanca
El cifrado ha sido muy usado en la bandurria, incluso hoy en día lo manejan muchos aficionados. (música en cifra).
En mandolino y bandurria hay obras y técnicas que requieren el despliegue de acordes con gran destreza; pero, nunca me he topado con un cifrado de acordes. Siempre me los he encontrado escritos.
La llaman así, porque es la bandurria de época de Góngora, el escritor. Que además era bandurrista y entre sus papeles aparecieron varias obras para bandurria (Pasacalles, Gallarda por la E, Jácara por la E y pasacalles por la B). El estilo y el tipo de tablatura se parece mucho a las de Manuel Álvarez. Si te interesa dame un e-mail y te mando una copia escaneada.
soy luthier y tengo que repartirme con los tiempos en el taller ,actualmente un colega amigo de cremona las esta usando para entrastar violas d gamba, saludos.
Saludos.
estimating your kind comment on my Beatles fantasy, i added a rock song (having even some elements of baroque style). as my vihuela sounds rather strong at the double basses, i added some octaves in the middle voice and a fat, fat barock ornament in the final cadenza ;-))) .
enjoy - and have a great year 2010 - saludas cordiales - Siegfried
Bien, yo soy de la Ciudad de México y mi formación musical es como guitarrista. Desde hace muchos años me ha llamado mucho la atención la música antigua de cuerda pulsada.
Puedo decirte que de manera autodidacta he tocado el laúd, la vihuela y la guitarra barroca, espero poder hacer lo mismo con la tiorba, el chitarone o el archilaúd que son instrumentos más complejos.
Te comento que de manera muy especial, me llaman la atención los manuscritos latinoamericanos para guitarra barroca, vandola y cítara.
Un saludo cordial.
Welcome to
Early Guitars and Vihuela
Sign Up
or Sign In
© 2023 Created by Jelma van Amersfoort. Powered by
Badges | Report an Issue | Terms of Service